Patrocinadores

Hallan video con grabación de los útlimos minutos del vuelo de #Germanwings

9:30 p.m. , , 0 Comments

"Dios mío" son algunos de los gritos de los pasajeros que se escuchan en la grabación; después de algunos segundos ocurrió el impacto



Un teléfono celular que fue rescatado de entre los escombros del accidente Germanwings, contiene un video con los últimos segundos antes de que se impactara el avión en los Alpes franceses, informó el diario alemán Bild y la revista francesa Paris Match.

De acuerdo a dichos medios, entre las imágenes no se distinguen los rostros de los pasajeros debido al caos; sin embargo, se alcanzan a escuchar los gritos donde las víctimas estaban conscientes de lo que ocurriría.

Paris Match, señala que en varios idiomas se escucha cómo varios de los pasajeros gritan “Dios mío”, y que incluso al fondo se alcanzan a percibir golpes metálicos que apuntan la posibilidad de que el piloto intentaba abrir la puerta de la cabina con un objeto pesado.

Una de las alas del avión choca contra una montaña que se alcanza a ver en las imágenes del video. Los gritos se intensifican y se escucha que la gente comienza a llorar hasta que ya no se escucha nada más.





¿CÓMO PUDO SOBREVIVIR EL CELULAR AL IMPACTO?

Dirk Lorenz, un especialista en teléfonos móviles, aseguró que es poco probable que un teléfono celular resista este tipo de accidentes e impactos, pero destacó la importancia de la tarjeta de memoria.

Una tarjeta de memoria puede ser muy durable. Incluso si un teléfono móvil se rompe en mil pedazos, la tarjeta de memoria puede permanecer intacta”, señala Bild.

41 MINUTOS DE TERROR

De acuerdo a una cronología de la revista Paris Match, así se vivieron los últimos minutos del vuelo 4U9525 de la compañía Germanwings:

10:00 horas

Despega el avión con 150 pasajeros a bordo.

10:10 horas

El comandante se dirige a Andreas Lubitz: "No he tenido tiempo de ir al baño antes de despegar”.

Lubitz: "Ve cuando quieras".

10:27 horas

El avión ha alcanzado su altitud de crucero: 3 mil 800 pies (11 mil 500 metros).

El comandante le pide a Lubitz verificar que el avión pueda pasar a modo descenso. Lubitz obedece. Le repite al comandante por segunda vez: “Puedes ir. Puedes ir ahora”.

10:28 horas

Se distinguen ruidos que proceden del asiento. El comandante se quita el cinturón de seguridad; se oye la puerta que se abre. El comandante le dice a Lubitz: "Tú controlas ahora”.

Lubitz responde tranquilo: “Eso espero”.

10:30 horas

Lubitz está solo en cabina. Cierra la puerta blindada de la cabina: Ahora es imposible que pueda abrirse desde el exterior. Luego, se le oye programar manualmente la velocidad de descenso para acelerarla y pasar de 3 mil 800 pies (11 mil metros) a 100 pies (30 metros) en unos minutos.

10:33 horas

Comienza el descenso: El avión pierde 3 mil pies (900 metros) de altitud por minuto. El control aéreo trata en varias ocasiones contactar al avión por radio. Lubitz no contesta.

Se oye al comandante que intenta abrir la puerta de la cabina: “¡Soy yo!”. Se dan varios golpes a la puerta, cada vez más fuertes. Ninguna contestación por parte de Lubitz. El comandante grita: “¡Por el amor de Dios, abre esta puerta!”.

10:34 horas

Suena una primera alarma, sonora y visual: “SINK RATE, PULL UP” (¡Caída importante, enderécese!).

Ninguna reacción por parte de Lubitz.

A través de la puerta de la cabina, se oyen a los primeros pasajeros asustarse en los asientos.

10:35 horas

El comandante pide que se le vaya a buscar herramienta que tenía escondida en la parte trasera del aparato. Suenan golpes más fuertes contra la puerta, seguidos por ruidos metálicos. Sin dudas, el comandante está intentando abrir la puerta con la herramienta.

10:37 horas y segundos

Se activa una segunda alarma, sonora y visual: "TERRAIN, PULL UP", (¡Tierra, enderécese!) Ninguna reacción por parte de Lubitz.

El comandante grita: "¡Abre esta maldita puerta!”

10:38 horas

Se oye la respiración de Lubitz bajo su mascarilla de oxígeno. Respira normalmente. El avión está a 13 mil pies (4 mil metros).

10:40 horas

Se oye un ruido violento que procede del exterior. En ese mismo instante, en el interior, unos gritos. El avión choca contra una montaña con el ala derecha. No se oye ningún otro sonido más que el de las alarmas y los gritos de los pasajeros.

10:41 horas

El avión choca de frente contra los Alpes franceses a 5 mil pies (mil 500 metros de altitud) y 800km/h.

Agencias

0 comentarios:

Decapitó a su novia y se entregó a la policía... con todo y cabeza

Un brasileño estranguló a su novia de 16 años embarazada de siete meses y, tras decapitarla, se entregó a la policía dos días después, recorriendo una gran parte de Sao Paulo en autobuses con la cabeza de la víctima en una bolsa plástica, informaron hoy medios locales. 


Imagen referencial



El caso ocurrió en el barrio Pedreira, en el extremo sur de la mayor urbe brasileña, cuando el ayudante de servicios generales José Ramos dos Santos, en un ataque de celos por la traición en diciembre pasado de su novia, decidió estrangularla, de acuerdo con la edición digital del diario O Estado de Sao Paulo.
Después de cometer el homicidio el último jueves, el hombre de 23 años cortó la cabeza de la joven identificada como Shirley Souza y decidió guardar el cuerpo en un armario.

Los vecinos y un hermano del asesino comenzaron a sentir mal olor en el lugar y Ramos dos Santos decidió llevar el cuerpo para un terreno baldío próximo, donde el cadáver decapitado fue hallado el sábado.

Con el temor de ser asociado al crimen y linchado por los vecinos, el asesino decidió entregarse a las autoridades y recorrió así unos 30 kilómetros en dos líneas de autobuses hasta la Comisaría de la Policía Civil de Liberdade, el barrio japonés ubicado en el centro de la ciudad.

Ramos dos Santos confesó el asesinato, pidió perdón a los familiares de la joven por el “sufrimiento” que les provocó, pero no se arrepintió del crimen y manifestó a las autoridades que “ella merecía morir”.

EFE

0 comentarios:

'AMLO tiene deseos reprimidos hacia mi padre', afirma el hijo de Peña Nieto

El hijo de Enrique Peña Nieto, Alejandro Peña Pretelini publicó recientemente en su cuenta personal de Twitter opiniones respecto a Andrés Manuel López Obrador y la situación que atraviesa Venezuela.





Peña Pretelini destaca poco en redes sociales por sus opiniones políticas, ya que éstas son esporádicas. Normalmente Peña Pretelini publica fotos junto a su novia, de mujeres exuberantes, de sus viajes a la playa, etc.

Sin embargo, el pasado 12 de marzo hizo referencia a López Obrador mediante un tuit que parafrasea a Freud, asegurando que el líder de Morena tiene deseos reprimidos hacia su padre Peña Nieto.

No sólo eso, el 21 de marzo volvió a emitir una opinión política ahora respecto a la situación que vive Venezuela actualmente. Alejandro Peña opinó que “No hay nada más tenebroso que un dictador ignorante que enloquece con el poder”.




Afortunadamente Alejandro Peña Nieto dejó claro que su opinión era sobre Venezuela, si no hubiera sido una gran sorpresa que el hijo de Peña se solidarizara con el pueblo mexicano y por fin entendiera el peligro que representa su padre para el país. Peña Nieto ha dado muestras claras de ser un dictador y sobre su capacidad intelectual existen muchísimas dudas, por decir lo menos.

Con información de Revolución 3.0

0 comentarios:

Perros callejeros asisten a funeral de mujer que los alimentó por años

11:00 a.m. , 0 Comments

El pasado 15 de marzo en Cuernavaca, Morelos, falleció una mujer llamada Rosa Margarita Suárez. Al velorio no sólo asistieron sus familiares y amigos, sino también un grupo de perros callejeros que fueron alimentados por ella durante varios años.





Así lo relata el blog Life With Dogs, que señala que Suárez se dedicó durante gran parte de su vida a alimentar perros y gatos callejeros que se localizaban cerca de su domicilio.

La mujer no tenía espacio ni recursos suficientes para adoptarlos, sin embargo, todos los días compartía un poco de comida con ellos. Así, los animales se acostumbraron a esperar a su puerta para obtener sus raciones de alimentos y cariño.

Ya enferma, la mujer siguió ofreciéndoles comida prácticamente hasta su último día de vida, indica el citado blog.

El pasado 15 de marzo la señora Suárez falleció y por increíble que parezca, se señala en el blog, los perros llegaron solos al funeral.

Nadie les invitó, nadie les guió hacia el lugar donde los seres queridos de Margarita se reunían para darle un último adiós. Patricia Urrutia, hija de la fallecida, cuenta que fueron apareciendo solos, con gesto triste y actitud respetuosa; incluso siendo sociables con quienes se acercaron a ellos, se indica en el blog.

Los asistentes al funeral dedujeron que los animales podían ser propiedad de alguno de los trabajadores de la funeraria, sin embargo, ellos mismos confirmaron que no los habían visto nunca antes. Eran los perros callejeros que alimentaba la difunta, que parecían querer despedirse de ella del mismo modo que el resto.

De hecho, cuando los restos de Margarita Suárez fueron trasladados a la iglesia, un grupo de perros siguió al coche fúnebre. Después de esperar a las puertas del edificio, escoltaron de nuevo al automóvil hasta el tanatorio; y sólo se fueron por donde habían venido cuando el cuerpo estuvo listo para ser incinerado.

“Mi madre fue una amante de los animales, no podía toparse con alguno y no darle un poco de comida. Incluso eran primero ellos, y luego ella”, escribió Patricia en su cuenta de la red social Facebook. “Al llegar al lugar del velatorio, de la nada llegó una jauría de perros, entraron a la salita y se instalaron”, escribió Urrutia.

    “Les compartiré imágenes del día más triste de mi vida y lo hago solo porque sucedió algo maravilloso”, expresó Urrutia. “Juro por Dios que fue algo hermoso”, añadió.

Con información de Sin Embargo

0 comentarios:

Ayer, dueña de un table dance, hoy, candidata a diputada por el PRI

La exsecretaria estatal de Turismo, Sara Latife Ruiz Chávez, expropietaria de un table dance en Cozumel, y exsecretaria de Educación en Quintana Roo, fue designada como Candidata a Dip. Plurinominal





Según documentos oficiales, Ruiz Chávez, quien ya ha sido diputada federal, fue propietaria del centro nocturno Black & White, que se localizaba en la avenida Pedro Joaquín Coldwell 433 de esa isla.

El asunto se dio a conocer en 2007, cuando Sara Ruiz era candidata a secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, en la fórmula que encabezaba el sinaloense Enrique Jackson y, unos días después del escándalo, fue cerrado el antro.

Jackson y Ruiz Chávez perdieron la elección frente a la formula de Beatriz Paredes Rangel y Jesús Murillo Karam, actual titular de la Procuraduría General de la República (PGR).

Sara Latife Ruiz también tuvo notoriedad cuando, como secretaria de Turismo, acudió a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de España, de 2010, y vistió con una imagen, según expertos en moda, como modelo, cantante o estrella de cine.

La ahora titular de la Seq también aspiró a la gubernatura, en puja contra el actual mandatario Roberto Borge; incluso, en una reunión con mujeres, la priista llevó una caja de huevos.

Sara Latife Ruíz Chávez, actual Delegada de la PROFECO en el Estado de Quintana Roo, es la candidata a diputada plurinominal por el PRI para las próximas elecciones federales 2015.

Sara Latife Ruiz Chávez es economista egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán y gente cercana al sinaloense Enrique Jackson Ramírez, a quien acompaño en la fórmula para competir por la presidencia del Revolucionario Institucional en el 2007, que al final ganó Betriz Paredes Rangel.

La política de la política quintanarroense incia con Félix González Canto cuado este fungía como Presidente Municipal de Cozumel, fue su Oficial Mayor y su Directora de Relaciones Públicas y Turismo.

Antes estuvo Subsecretaria de Promoción Económica de la Secretaría de Desarrollo Económico en el gobierno de Joaquín Hendricks Díaz y Directora de Desarrollo Económico municipal en la Administración de Carlos Hernandez Blanco.

En el periodo de gobernador de González Canto se desempeño como Secretaria de Turismo y Secretaria de Planeación y Desarrollo Regional de Quintana Roo,cargo al que renunció para contender para contender por una curul federal y es electa diputada federal por el I Distrito Electoral Federal de Quintana Roo para la LX Legislatura de 2006 a 2009.

En el 2007, abre un parentesis en su periodo como diputada federal, y es candidata a Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional en la fórmula que encabeza Enrique Jackson. Una vez terminada la elección priista y al no haber obtenido el cargo, se reintegró a su curul en la Cámara de Diputados.

El 25 de enero de 2009 se separó nuevamente de su cargo como diputada federal al ser nombrada titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo para sustituir a Carlos Joaquín González.

Finalmente, el 6 de junio de 2014, Sara Latife Ruíz Chávez es nombrada Delegaa de la PROFECO para su estado natal, cargo en el que estaba en el momento que se anuncia su candidatura a diputada plurinomial para la elección de este año.

Con información de Telenews

0 comentarios:

Detectan un misterioso objeto que sobrevivió a un encuentro con un agujero negro

6:00 p.m. , , 0 Comments

Los astrónomos captan un extraño cuerpo celeste que sobrevive al momento en el que hace su mayor aproximación a un gigante agujero negro situado en el centro de la Vía Láctea. Las imágenes son el mejor registro gráfico obtenido hasta el momento de un evento cósmico como este.



El objeto no es otro que la polvorienta nube de gas G2, que en mayo de 2014 se acercó de manera significativa al agujero negro central de nuestra galaxia, según un nuevo resultado del 'Very Large Telescope' (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO).

Las imágenes sugieren que la compacta nube no parece haberse deformado significativamente, lo que ha llevado a los científicos a suponer que se trata  de una joven estrella con un núcleo gigante que todavía está acreciendo.

El pronóstico de los astrónomos preveía que debido a la alta gravedad y a las grandes fuerzas existentes en la región, la nube quedaría destrozada y dispersa a lo largo de su órbita, dando además un 'gran banquete' al agujero negro, que absorbería parte de su material.



Usando complejo instrumentos de óptica, el VLT pudo determinar que antes de la máxima aproximación, la nube se alejaba de la Tierra a unos diez millones de kilómetros por hora y, después de pivotar alrededor del agujero negro, las mediciones indicaron que se acercaba a la Tierra a unos 12 millones de kilómetros por hora.

Mónica Valencia, investigadora posdoctoral de la Universidad de Colonia (Alemania) asegura que "fue sorprendente ver que el resplandor de la nube de polvo permaneció compacto antes y después de la aproximación al agujero negro".

Con información de RT

0 comentarios:

VIDEO: Termina a golpes baile del 'ejemplo de la juventud' @JulionAlvarez en #Irapuato

En zafarrancho terminó el baile de Julión Álvarez en el Palenque de Irapuato la madrugada de este lunes, cuando varios hombres se enfrentaron a golpes dentro y fuera de las instalaciones pese a la presencia del personal de seguridad




El concierto del cantante de banda Julión Álvarez, a quien el usurpador Peña Nieto llamó recientemente un 'ejemplo para la juventud', dio inicio a la 1 de la mañana aproximadamente, donde cantó sus éxitos y lo que parecía terminar con un buen espectáculo terminó en trifulca cuando varios hombres comenzaron a pelear a golpes, y fueron sacados de las instalaciones por personal dedicada a la seguridad del Palenque como por policías de seguridad pública.




Pasadas de las 3 de la mañana Julión Álvarez cantaba las últimas canciones para cerrar su concierto cuando de repente personal de seguridad comenzó a correr hacia varios lados del Palenque ya que hombres al parecer ebrios comenzaron a golpearse y aventar vasos con cerveza.

Aún se desconoce cuántos detenidos y lesionados hubo tras estos hechos.

Con información de Notus

0 comentarios:

"Si valoras tu privacidad, sálte de Facebook": Comisión Europea

La pregunta era si la información privada de los usuarios europeos estaba a salvo de los ojos de las autoridades estadounidenses si era enviada a ese país. La respuesta fue cruda: “Deberías pensar en cerrar tu cuenta de Facebook, si tienes una“.



Quien dijo esto fue Bernhard Schima, un abogado de la Comisión Europea. Lo hizo en medio de un juicio en el que el Tribunal Europeo de Justicia –según reporta The Register– intenta determinar si Facebook violó el derechos fundamental de los europeos a la privacidad al pasarle su información privada a la NSA, como reveló Edward Snowden.

Europa tiene el marco de protección de la privacidad más exigente del mundo. Para cumplirlo, las empresas de tecnología estadounidenses se acogen a un procedimiento denominado ‘safe harbor’ o ‘puerto seguro’, en el que certifican que cumplen los principios establecidos en la regulación de la UE. Este es el principal requisito para ellas si quieren operar en el Viejo Continente, o al menos, si pretenden enviar la información de sus usuarios a Estados Unidos para que sea procesada.

La demanda, presentada por el activista austríaco Maximilian Schrems, “sostiene que las compañías dentro de la Unión Europea no deben poder transferir datos a los Estados Unidos aun cuando estén bajo la protección del ‘puerto seguro’“, como reporta The Guardian. Al final, lo que busca Schrems es que las cortes europeas dejen de considerar que este procedimiento garantiza que quienes se adhieren a él cumplen los estándares europeos de protección de la privacidad.

Una decisión de este tipo sería un golpe significativo para la operación de algunas empresas estadounidenses en Europa. Significaría, en la práctica, que deberían procesar los datos de sus usuarios europeos en instalaciones dentro de Europa, o dejar de operar en el continente. Aunque esto sería relativamente fácil de cumplir para las tecnológicas gigantes, como Apple, Facebook o Google –que cuentan con sedes en diferentes países del continente–, las empresas más pequeñas tendrían un problema mucho más serio.

Además, hay que tener en cuenta que, de acuerdo con lo filtrado por Snowden, la NSA podría seguir rastreando los datos privados de la gente aun si no salen de Europa. Por una parte, la agencia tiene convenios con empresas de infraestructura que le proporcionan acceso a redes de todo el mundo, y por otra parte, puede rastrear los paquetes de datos que viajan en los cables submarinos. Aun cuando se garantice que los datos de los europeos sean procesados en Europa, eso no garantiza que se los puedan quitar del bolsillo a la inteligencia estadounidense.

Con información de Enter.co

0 comentarios:

Suspenden a sacerdote por tomarse 'selfies' porno

Un escandaloso hecho remeció la iglesia católica en Brasil por la circulación de ‘selfies’ de un sacerdote en el que se luce completamente desnudo y, todo indica, que habrían sido enviadas a un mujer con la que sostenía una relación.



Imagen ilustrativa


Según refiere la cadena de noticias Globo, el cura, cuyo nombre se mantiene en reserva, dijo ante la Diócesis de Campos dos Goytacazes que fue víctima de un chantaje por parte de una mujer.

Sin embargo, sus argumentos no convencieron a sus superiores, las imágenes comenzaron a circular por redes sociales y estos decidieron este sábado separarlo del cargo de clérigo de la iglesia de Miracema, ubicada en el norte del estado de Río de Janeiro.

De 40 años de edad, el sacerdote contó que las fotografías fueron divulgadas por una mujer con la que mantenía una relación, apenas, a través de Internet y siguió afirmando que fue víctima de un chantaje.

Agencias

0 comentarios:

Detienen a maestra de yoga por convertir un Bar Mitzvah en fiesta sexual

10:30 p.m. , 0 Comments

En Arizona, Estados Unidos, la docente yanqui fue aprehendida por mostrarles sus pechos recién operados y practicarle sexo oral a un menor durante una ceremonia de Bar Mitzvah.



Lindsey Radomski, una instructora de yoga de 32 años, fue detenida por la policía del condado de Scottsdale (Arizona, Estados Unidos), luego de exhibirse y abusar sexualmente de un menor de edad durante una fiesta de Bar Mitzvah.

La mujer, que había aumentado el tamaño de sus pechos recientemente, exhibió sus atributos a un grupo de menores de entre 11 y 15 años.

Supuestamente bajo el efecto de bebidas alcohólicas, Lindsey dejó que uno de los adolescentes tocara sus pechos recién operados.

Posteriormente habria practicado sexo oral con otro de los menores, por lo cual enfrentará cargos de abuso infantil.

Agencias

0 comentarios:

La nueva forma de 'sextorsión' que hace estragos entre los usuarios de Android

10:00 p.m. , , 0 Comments

¿Qué harías si una mujer atractiva que conociste en Facebook te invita mover la conversación a Skype para hacer travesuras en video en tu smartphone o tableta? ¿Y si te dijera que el audio no funciona y que para arreglar el problema necesitas bajar una app?





Así es como muchos están cayendo en un nuevo esquema de ‘sextorsion’, como se le conoce a las extorsiones que involucran sexo o dinero a cambio de no publicar en internet contenidos comprometedores.

De acuerdo con un reporte de Trend Micro, se prefiere a Skype para grabar video y la descarga de la app con malware a un dispositivo móvil con Android tiene como objetivo obtener la agenda de contactos de la víctima, introduciendo un ingrediente más dramático de chantaje al amenazar con enviarles el contenido si no paga.

Los extorsionadores usan programas automatizados para hacer creer a la víctima que del otro lado de la conexión está una mujer atractiva. Por lo mismo, no tienen audio y el engaño de la descarga de la app resulta creíble, pues todo sucede vía texto.

La firma de seguridad reconoció que este tipo de delitos son difíciles de investigar, pues la presión provoca que el pago se realice.

Trend Micro ha detallado el funcionamiento de este tipo de extorsiones en un estudio que puedes descargar aquí (inglés).

Con información de Reforma

0 comentarios:

Cada vez menos: Solamente el 8.9% de los aspirantes a la UNAM obtuvo un lugar

Este domingo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer los resultados del primer concurso de ingreso a licenciatura para el ciclo escolar 2015-2016. Del total de jóvenes que presentaron el examen, 128 mil 519, sólo fueron seleccionados 11 mil 490, equivalente al 8.9 por ciento.





Los resultados, que se pueden consultar en el portal www.escolar.unam.mx, arrojan que en este concurso de ingreso -el segundo se aplicará en mayo- 117 mil 29 jóvenes no fueron aceptados en alguna de las 112 carreras que la UNAM ofertó para este proceso de selección.

En esta ocasión la cifra de seleccionados fue menor al número de espacios que la casa de estudios abrió para quienes aplicaron el examen, que está dirigido a los egresados del bachillerato que no pertenecen a la UNAM. Para este concurso la institución ofreció 11 mil 600 espacios, pero sólo fueron aceptados 11 mil 490.

El examen de ingreso es una de las dos opciones que la UNAM da para ingresar a sus licenciaturas. La otra es el pase reglamentado, que está dirigido para todos los egresados de los dos subsistemas de bachillerato de la casa de estudios: Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades. Por esta vía se espera que para el próximo ciclo escolar la institución universitaria reciba más de 25 mil jóvenes.

Además, en los próximos meses se abrirá la convocatoria para el segundo examen de selección, que se aplicará entre mayo y junio próximos. En éste se podrían abrir otros 10 mil espacios. Así, para el siguiente ciclo escolar la UNAM podría recibir más de 45 mil estudiantes de primer ingreso a la licenciatura.

Con información de La Jornada

0 comentarios:

El 'Peña Jr.' Velasco Coello 'tapiza' de verde escuelas donde habrán casillas electorales

El gobierno de Chiapas pintó de verde y colocó propaganda del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al que pertenece el gobernador Manuel Velasco, en las escuelas que fungirán como casillas en las elecciones federales y locales del próximo 7 de junio y 19 de julio, respectivamente, publicó este día el periódico Reforma.





Luego de un recorrido por diversos planteles en los municipios de Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, el diario constató que al menos en 20 instituciones educativas hay presencia de propaganda en las bardas perimetrales de los inmuebles de educación básica sobre el gobierno estatal, así como de los aspirantes a puestos de elección popular del PVEM y que, incluso, hay inmuebles pintados de verde como el color representativo del partido.

Detalla que planteles ubicados en colonias como Santa Cruz, Las Granjas, Linda Vista, La Esperanza, Democrática y Emiliano Zapata tienen publicidad referente al programa oficial Bienestar, que ayuda a madres solteras y entrega uniformes y útiles escolares gratuitos.

Reforma realizó el seguimiento con base en un listado sobre la ubicación de las casillas que propuso la Junta Distrital 09 de Tuxtla Gutiérrez al Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE).

En total, en 103 escuelas se instalarán 528 casillas en las que los ciudadanos emitirán su voto.

LAS MULTAS DEL PVEM

Las multas que ha recibido el PVEM por promocionarse indebidamente antes de las campañas para las elecciones federales suman ya más de una tercera parte de su presupuesto total asignado para 2015.

Estas sanciones acumulan 166 millones 13,935 pesos, mientras que a principios de año el INE había aprobado que recibiera más de 444 millones de pesos de financiamiento público. De ese monto, 97 millones de pesos estaban etiquetados para gasto de campañas.

A la fecha, en total han sido cinco sanciones económicas impuestas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y una por el INE. A estos castigos se añaden llamadas de atención o medidas cautelares para que el PVEM suspenda su promoción fuera de la ley.

El Partido Verde todavía puede impugnar ante la Sala Superior del TEPJF las sanciones impuestas por su Sala Especializada o por el INE. Además, no tendrá que pagarlas todas de una sola vez; ante el elevado monto que representan, el Tribunal Electoral estableció que los últimos 76 millones se le irán descontando mes con mes, quitándole la mitad de presupuesto a partir de abril.

Con información de Reforma / Sin Embargo

0 comentarios:

Se burla el cínico @EPN y dice que en México hay 'libertad de expresión'

La supuesta alternancia en el poder en años recientes es una expresión de la pluralidad política, dijo.



El usurpador Enrique Peña Nieto afirmó que México es “un país donde se respetan los diferentes puntos de vista y donde se ejercen las libertades, especialmente la de expresión”.

El príista afirmó que, en términos democráticos, el país ha experimentado “ya dos alternancias en el poder y seguramente experimentaremos otras en el futuro, lo cual es una expresión de nuestra pluralidad política”.

Durante la clausura de los festejos por el 50 aniversario de la Universidad Anáhuac, de la que supuestamente es egresado, según su dicho, reconoció que los cambios experimentados en México “pueden generar cierto estrés”.

Peña Nieto llamó a que “no tengamos miedo y por el contrario estemos preparados para asumirlos” con una actitud constructiva y participativa.

“Ello se debe a las reformas estructurales que se han emprendido y a los profundos cambios que México ha experimentado y que reconoció pueden generar incertidumbre en algunos, aunque sin duda terminarán por dar mayores oportunidades de desarrollo a los mexicanos”. dijo.

El México de los últimos 30 años, aseguró, ha experimentado grandes cambios y lo seguirá haciendo en el futuro cercano debido a que su gobierno, con el concurso de las diversas fuerzas políticas, ha emprendido profundas transformaciones.

Notimex

0 comentarios:

Se registra enfrentamiento entre normalistas y policías estatales; hay heridos

FOTO: Twitter @Torress43


En el distribuidor vial de Tierras Prietas, en Chilpancingo, alrededor de las 12:00 del día de este sábado, se registró un fuerte enfrentamiento a golpes, pedradas y toletazos entre normalistas de Ayotzinapa y elementos de la policía antimotines del Estado, dejando heridos a efectivos, entre ellos un comandante con lesiones en la cabeza, por lo que fue ingresado al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón. De los normalistas aún no se sabe si resultaron algunos heridos porque se internaron corriendo en los cerros.



Antes del enfrentamiento, en el tramo carretero Plan de Liebres-Zumpango, en un retén policiaco compuesto por elementos federales y estatales, les quitaron dos pipas con combustible que trasladaban los normalistas a la escuela Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, dejando ir a los estudiantes en dos autobuses, en los que se dirigían a Tixtla, donde se ubica la institución educativa. Sin embargo, a la altura del distribuidor vial de Tierras Prietas, había otro retén de policías estatales, quienes le marcaron el alto a uno de los autobuses en los que viajaban los normalistas, un Futura número 2755, que un primer momento no se detuvo, por lo que los policías se pusieron enmedio del acceso a la carretera de cuota a Tixtla, lo que provocó que el chofer se detuviera.

Las versiones de medios locales indican que los policías bajaron a los normalistas del autobús de forma violenta, rompieron vidrios y golpearon la unidad en repetidas ocasiones, mientras que los normalistas corrieron para escapar, pero uno de ellos fue detenido, golpeado y pateado por unos cinco policías.

Los policías impidieron que los reporteros que llegaron al lugar tomaran fotografías. Presuntamente, el joven golpeado y otros dos normalistas fueron detenidos. En el entronque ubicado en la entrada a la capital se encuentran unos 50 policías resguardando el autobús y la pipa ya fue retirada.



Los normalistas bajaron de la unidad y comenzó el intercambio de golpes, pedradas y toletazos. El autobús quedó enmedio de la vía con varios cristales destrozados. No hay reporte de detenidos ni de heridos de Ayotzinapa.

En respuesta, estudiantes de la normal de Ayotzinapa irrumpieron alrededor de la 1:00 de la tarde en la comandancia de la policía municipal en Tixtla, donde incendiaron una ambulancia y una patrulla y retuvieron a cuatro policías, mismos que trasladaron al edificio de normal.

Información y fotos de Israel Diaz Acosta y Fabián Trigo para agencia IRZA

0 comentarios:

VIDEO: Policías de Sinaloa matan a cocodrilo a balazos

Por tratarse de una especie protegida, las autoridades federales tomaron nota de los hechos en la región de Villa de Ahome



Procuraduría Federal de Protección al Ambiente abrirá un expediente administrativo para investigar la muerte de un cocodrilo, a balazos por elementos de la Policía Municipal de Ahome, con la presencia de personal de Protección Civil, en una zona de cercana a una planta de tratamiento de aguas residuales.

Por tratarse de una especie protegida, las autoridades federales tomaron nota de los hechos, escenificados este día, en la región de Villa de Ahome, en donde desde hace varias semanas, elementos de Protección Civil intentaron capturar al animal para retornarlo a su hábitat.

A través de un video divulgado en algunos medios de comunicación, se aprecia al director del Comité Municipal de Protección Civil de Ahome, portando un rifle automático y dirigir la caza del cocodrilo que quedó atrapado en las redes que se tendieron en un estanque de una granja acuícola.

En las imágenes divulgadas, se escucha el intercambio de felicitaciones entre los presentes, al momento que un elemento de la policía municipal de Ahome, descarga sobre el animal inmovilizado en las aguas del estanque varias ráfagas de su rifle automático.





Posteriormente, se observa que el agente y otro elemento policiaco, desenfundan sus pistolas y rematan al cocodrilo.

Sobre el hecho, el secretario del Ayuntamiento de Ahome, Alvaro Ruelas Echave, solicitó al titular de Protección Civil, Sergio Liera Gil, rendir por escrito un informe, en el que justifique su autorización para dar muerte a tiros al cocodrilo

El funcionario externó que de existir un procedimiento judicial por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente contra los que participaron en la muerte a tiros del animal, estos tendrán que enfrentar los cargos y defenderse ante las autoridades federales.

Con información de La Silla Rota

0 comentarios:

Estos son los cambios anunciados por Facebook esta semana

8:30 p.m. , , 0 Comments

La red social con más de mil millones de usuarios en el ámbito internacional detalló que entre los avances presentados destacan los cambios en sus sistema de mensajería, con el que se podrán enviar GIFs, fotos, videos y clips de audio.



Facebook contará con nuevas funciones en su sistema de mensajería, así como herramientas empresariales y de análisis de datos, indicó el fundador de la compañía, Mark Zuckerberg, en el marco de la conferencia F8. Vea También; Facebook da otro paso en su carrera por la publicidad móvil

La red social con más de mil millones de usuarios en el ámbito internacional detalló que entre los avances presentados destacan los cambios en sus sistema de mensajería, con el que se podrán enviar GIFs, fotos, videos y clips de audio. Vea También; Facebook aclara normas a para sus usuarios

En la conferencia F8, realizada en Nueva York, Estados Unidos, explicó que las empresas también podrán comunicarse e interactuar con messenger para hacer negocios. Vea También; La realidad virtual será el siguiente paso de Facebook: Zuckerberg

A su vez, anunció la aplicación Hoja Compartir, con la que los usuarios podrán distribuir publicaciones de manera sencilla y consistente.

Además, abundó la red social, los desarrolladores contarán con Facebook Analytics para Android, herramienta con la que podrán entender a las audiencias, medir los usos de las aplicaciones y mejorar sus campañas de mercadotecnia.

En dicho evento, Zuckerberg anunció LiveRail, aplicación con la que los editores podrán utilizar la plataforma para gestionar su negocio y observar los resultados de audiencia para mejorar la experiencia de los usuarios.

A su vez, explicó que con el Internet de las cosas los desarrolladores podrán construir una nueva categoría de aplicaciones para dispositivos conectados.

En ese sentido, ejemplificó que la tecnología estará en la apertura de puertas de garaje, detectores de humo y pulseras portátiles.

Añadió que los con los plugings sociales se podrán hacer diseños actualizados y contar con mejores experiencias móviles para los usuarios de video en Facebook.

Agregó que también habrá vídeos esféricos, lo que permitirá a las personas elegir el ángulo de visión para explorar los alrededores.

Notimex

0 comentarios:

Se desploma helicóptero de #Telmex en Oaxaca: habrían tres muertos

6:30 p.m. , 0 Comments

Se desploma helicóptero de Telmex en ‪#‎Oaxaca‬; reportan tres muertos





Un helicóptero de la empresa Teléfonos de México (Telmex) se desplomó este viernes en la región de la cañada de Santa María Chilchota, en el estado de Oaxaca, dejando hasta el momento tres personas muertas de quien se desconoce su identidad.

La Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) confirmó el accidente y dijo que peritos, policías investigadores y el Ministerio Público (MP) acuden a indagar lo sucedido.

Dijo que el accidente ocurrió en jurisdicción de Santa María Chilchotla que pertenece al municipio de Teotitlán de Flores Magón.

Santa María Chilchotla es uno de los 25 municipios que pertenecen administrativamente al Distrito de Teotitlán.

Con información de Quadratin / 24 horas

0 comentarios:

Agentes de la DEA celebraban fiestas con prostitutas pagadas por el narco

Agentes de la DEA participaron en “fiestas sexuales” con prostitutas pagadas por narcos




Agentes de la Agencia Estadounidense Antidroga de Estados Unidos (DEA) participaron supuestamente durante varios años en “fiestas sexuales” con prostitutas contratadas con el dinero de los cárteles de la droga en edificios gubernamentales, según un informe del Departamento de Justicia publicado por EFE.

El informe, de 139 páginas y elaborado por el órgano de control del Departamento de Justicia, recoge “múltiples acusaciones” que involucran a varios agentes de la DEA en “fiestas sexuales” con prostitutas mientras trabajaba en oficinas en el extranjero.

El Departamento de Justicia no especifica el país en el que se celebraron las fiestas, aunque un alto funcionario del gobierno citado por The Washington Post afirma que las fiestas tuvieron lugar en Colombia.

Según el informe, los agentes, que contrataron los servicios de las prostitutas durante varios años, supuestamente sabían que estaban siendo pagadas con fondos de los cárteles de la droga.

El informe destaca el caso de un agente, que celebraba “ruidosas” fiestas en el cuarto que le pagaba para su misión en el extranjero el gobierno federal y que recibió cuatro cartas de queja del propietario de su edificio entre agosto de 2005 y diciembre de 2008.

De acuerdo con las investigaciones del Departamento de Justicia, la “mayoría” de las veces los agentes y las prostitutas se daban cita en edificios gubernamentales, donde los agentes guardaban sus computadoras portátiles, teléfonos móviles y otros equipos del Gobierno.

Más allá de la actitud de los agentes, el Departamento de Justicia alerta de que estas actitudes pusieron “en riesgo” las actividades de la Agencia Antidroga, pues los agentes se sometían al riesgo de “extorsión, chantaje o coacción” al celebrar las fiestas en el lugar de trabajo.

El informe que evalúa la conducta de otros agentes, como los del Buró Federal de Investigaciones (FBI), recoge 26 denuncias sobre “solicitud de prostitutas” en el extranjero y destaca que 19 de estos delitos presuntamente los cometieron agentes de la DEA.

Esta investigación se llevó a cabo en respuesta al escándalo con prostitutas en Cartagena de Indias (Colombia) que protagonizaron agentes del Servicio Secreto, justo antes de que el presidente, Barack Obama, llegara a esta ciudad colombiana para participar en la Cumbre de las Américas que se celebró del 9 al 15 de abril de 2012.

Después de este escándalo, las autoridades comenzaron a investigar a tres empleados de la Agencia Estadounidense Antidroga que, al contrario que el Servicio Secreto, sí cuenta con agentes radicados de manera estable en Colombia.

EFE

0 comentarios:

Filtran correo de MVS que buscaba limitar las notas que #Aristegui podía difundir

Los nuevos "lineamientos" de la empresa MVS, una forma de control para el equipo de la primera emisión, encabezado por Carmen Aristegui, revela correo.



Los lineamientos elaborados por MVS para regular sus noticiarios, difundidos en medio del conflicto con Carmen Aristegui, eran una medida encaminada directamente a controlar editorialmente a la ex conductora, según se desprende de un correo electrónico enviado por la coordinadora de corresponsales de la cadena de comunicación, Rocío Arango, a sus reporteros en el extranjero. El mensaje pretendía precisar los alcances de uno de los comunicados que difundió la empresa en su disputa pública con la periodista.

Dichos lineamientos especificaban expresamente que “dadas las necesidades de optimizar los recursos financieros de la empresa, a partir de esta fecha la cobertura de los sucesos en el extranjero se llevará a cabo vía agencias”.

No obstante, en el mencionado correo dirigido a los corresponsales, desmiente la versión pública de la empresa: “No hay de qué preocuparse, seguiremos trabajando como hasta ahora, el asunto se enfocó principalmente a la Primera Emisión y el conflicto entre MVS y Carmen Aristegui, del que seguramente ya ustedes tienen conocimiento”, afirmaba Arango al personal.

Luego de mencionar que ya había recibido instrucciones de la directora de Información, Sheila Amador, quien la instruyó a enviarles el mensaje, agregó: Les reitero, no hay de qué preocuparse. Muy por el contrario, necesitamos sus propuestas informativas y el contacto permanente. Estoy a sus órdenes por cualquier comentario, rubricaba la coordinadora de corresponsales.

“Pretendían dividirnos”

La mayor parte del equipo de Aristegui optó ya por aceptar la liquidación que les ofreció la empresa y recibir los cheques correspondientes, según informó el ex reportero de la unidad de investigaciones especiales de la Primera Emisión Irving Huerta. Precisó que la decisión se adoptó con el conocimiento de Aristegui, a partir de concluir que no buscarán la reinstalación en un consorcio que no respeta la libertad de expresión y mentía al dar su versión del conflicto.

Desde que nos dimos cuenta de cómo manejaron lo de Rafael Cabrera (del cual dijeron que seguía trabajando en la empresa cuando en realidad estaba despedido), coincidimos en que la intención de la empresa era dividirnos.

Huerta participó junto con Adriana Buentello y Ameyalli Motta –ex trabajadoras de MVS cesadas por apoyar públicamente a la conductora– en una mesa de análisis organizada por estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, denominada Equipo de Carmen Aristegui: entre la libertad de expresión y la libertad de empresa, donde también participaron los comunicadores José Reveles y Raúl Trejo.

Irving Huerta destacó que no es viable disociar la determinación de la empresa de poner fin a la relación laboral con el impacto que produjo el reportaje sobre la casa blanca, con su repercusión a escala nacional e internacional, dibujando de cuerpo entero al presidente (Enrique Peña Nieto).

Si el reportaje salió a través del sitio de internet Aristegui Noticias obedeció a la censura de MVS, porque podría afectarles en sus intereses comerciales, sostuvo. Esta experiencia pone en claro la contradicción entre la necesidad de los periodistas de realizar un ejercicio profesional y en función de los requerimientos de las audiencias, y los intereses empresariales.

Adriana Buentello censuró la actitud agresiva de MVS al entrometerse en sus cuentas personales de redes sociales y utilizarlas para despedirla pretextando un recorte de personal.

Ameyalli Motta aseguró que esta experiencia refleja que la concentración de los medios electrónicos en pocos grupos privados va en contra de los intereses de las audiencias y del periodismo de investigación sustentado en la ética profesional.

Con información de La Jornada

0 comentarios:

FOTOS: El asqueroso, asqueroso mundo de @Cinemex en #Nayarit

El diario Nayarit en Línea ha realizado una serie de reportajes en los que detalla las pésimas condiciones de salubridad e higiene que prevalecen en la cadena de cines Cinemex, particularmente el ubicado en la Plaza Forum de la capital nayarita.


Jamón, visiblemente descompuesto

De acuerdo al diario, una persona que pidió el anonimato y es o era empleado de dicha cadena, ha filtrado una serie de detalles y fotografías que comprueban esta serie de malas prácticas, explotación laboral y falta de higiene en los alimentos destinados a los clientes.

Cabe señalar que los alimentos que se venden en los cines están caracterizados por su alto costo en comparación a otros lugares y la mayoría de las personas piensa que es comida de primera calidad; pero como se aprecia, esto es falso.

Los detalles son sencillamente escalofriantes.

El aceite donde se fríen diversos alimentos


En una de las fotos, se aprecia un pan preparado llamado "chapata" con una porción de jamón al que se le ven manchas oscuras.

En otras de las imágenes, el aceite donde se fríen las papas y otros antojitos, muestra un color oscuro casi negro, con evidente apariencia de que no ha sido cambiado en mucho tiempo; el trabajador dice que ese aceite se cambia cada tres semanas.

Además de lo anterior, en la cocina de las salas Platino se manejarían otros productos en aparente mal estado: "El jitomate echado a perder lo tienen junto con el que sí sirve y aún así lo utiliza para picarlo y se sirve en hotdogs, chapatas, ensaladas, al igual que la demás verdura".

Jitomates echados a perder al lado de jitomates en buen estado




"Las palomitas quemadas que quedan en la máquina son mezcladas con el producto nuevo ya que la instrucción es que no debe de haber ninguna merma", asegura el empleado, quien también denuncia que helados y golosinas como los Snikers, Twix y Milky Way en ocasiones se ofrecen a la venta a pesar de estar caducados.

También dice que la plancha donde se preparan las crepas es lavada con refresco de naranja: "con los trapos sucios le dan una pasada a la crepera y para limpiarla le echan Mirinda".

Palomitas de maíz quemadas al lado de palomitas recién hechas




El denunciante afirma que los platos que se utilizan para servir alimentos no se lavan con jabón solo con agua, ya que "la gerencia no quiere gastar" o argumenta que "no tiene presupuesto para comprar detergente".

Y agrega: "Igual la licuadora donde se hacen frappes y smoothies no sirve desde hace un año y medio por lo que esos productos se preparan sin limpieza adecuada y el gerente dice que tampoco hay presupuesto para esos gastos".

Platos sucios de días en la tarja de lavado




El testimonio de la persona denunciante incluye presunto maltrato laboral.


"Al staff no se le pagan los días de descanso, se trabajan horas extras y no se pagan esas horas; las palomeras se tienen que tallar con desengrasantes y varios empleados han resultado con cortaduras en las manos o les lastima el desegrasante, ya que no proporcionan equipo de limpieza adecuado".

La falta de pago completo al parecer propicia que algunos empleados recojan de la basura los envases de refresco usados por los clientes para revenderlos como nuevos, ya que así no afecta al conteo de inventarios.

"Hace poco acaban de prohibir las bicicletas de los trabajadores que porque no quieren nada en la entrada de servicio y por dejarla en un poste ya se robaron una", concluye el denunciante.

El diario inclusive menciona que buscó al gerente general de Cinemex Plaza Forum Tepic, Hugo Arreola, para obtener la postura de la empresa, pero dijo que por el momento no está autorizado a dar declaraciones.

Con información de Nayarit en Línea

0 comentarios:

Hallan 'cerro de despensas' en #Iztapalapa a nombre de Morena; 'fueron sembradas', dicen

10:08 a.m. , , 0 Comments

La candidata delegacional, Clara Brugada, dice que no son de ella, aunque están cubiertas con una manta suya; "es una bajeza que hagan este tipo de cosas, se nota que alguien nos tiene mucho miedo", dijo la candidata.



El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal denunció que encontró despensas en un módulo del candidato de Morena a diputado federal Vidal Llerenas en una colonia de la delegación Azcapotzalco.

“Una vecina hace rato nos comentó que había un reparto de despensas en el módulo de Vidal Llerenas, tenemos fotos dentro del local donde están las despensas, después las resguardaron y encontramos dos camiones afuera donde hay despensas”, denunció Roberto López, candidato a diputado perredista.

Ahí estaban Alejandro Fernández, candidato a diputado local, Fernando Cuéllar, también aspirante a una diputación y Raúl Flores, presidente del PRD capitalino.

“Recibimos una llamada de vecinos para decir que Morena estaba vendiendo despensas y nos dimos a la tarea de venir porque ellos han estado en una perspectiva de que hay programas despenseros, pues nada más despenseros que ellos. Tienen una serie de materiales de Vidal Llerenas con Morena donde están entregando despensas en diversos puntos de la delegación Azcapotzalco y Cuauhtémoc”, indicó Fernández.

Señaló que también están beneficiando con esto al candidato de Morena para la delegación Cuauhtémoc, Ricardo Monreal.

El hallazgo perredista ocurre un día después de que el presidente de Morena, Martí Batres, anunció que presentarán una denuncia en el IEDF por la entrega de 11 mil despensas por parte del PRD con fines electorales, usando programas sociales en la delegación Cuauhtémoc.

Fernández aseguró que tienen en su poder carteles donde anuncian los horarios y los días donde se reparten las despensas en la Ciudad de México.




Raúl Flores, presidente del PRD del Distrito Federal tiene una explicación: “evidentemente se trata de un juego sucio urdido por el PRI, que se atreve a hacer este tipo de cosas con el objetivo de abrir una brecha en la izquierda para poder avanzar entre los electores”.

Y añade: “Clara es una política con muchísima experiencia y veo muy difícil que hiciera una tontería de ese tamaño”.

Pero la brecha ya está abierta. El pasado fin de semana, durante el registro de candidatos a jefes delegacionales de Morena ante el Instituto Electoral del Distrito Federal, Martí Batres, presidente nacional de ese partido, lanzó una acusación contra Dione Anguiano, candidata perredista por Iztapalapa.

Durante la ceremonia diría: “Dione Anguiano está derrochando más de 100 millones de pesos en entregar despensas y televisores a domicilio, pero eso no le va a servir de nada, vamos a ganar”.

Llerenas renunció al PRD el 4 de marzo y aceptó la candidatura de Morena a diputado federal.

Batres aseguró ese día que la llegada de Llerenas al partido fortalecería al equipo que impulsa a cargos de elección popular en la delegación Cuauhtémoc.

“La gente buena del PRD se va a Morena”, dijo Batres entonces.

Con información de Proceso / El Financiero

0 comentarios:

Reprime @eruviel_avila a indígenas otomíes que pedían agua en #Temoaya #Edomex

La trifulca se originó luego de que más de mil pobladores de la zona otomí protestaron por el incumplimiento de compromisos y obras de parte del alcalde priísta, Efraín Victoria Fabián.





Indígenas otomíes se enfrentaron este martes con granaderos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC), tras la toma de la presidencia municipal y destrozos que los primeros causaron en las instalaciones de la policía municipal y la casa de cultura, con saldo preliminar de cinco lesionados y al menos 10 detenidos en Temoaya, Estado de México.

La trifulca se originó luego de que más de mil pobladores de la zona otomí protestaron por el incumplimiento de compromisos y obras de parte del alcalde priísta, Efraín Victoria Fabián.





Los inconformes, procedentes de varios pueblos de Temoaya reclamaron la falta de agua y servicios básicos en sus comunidades, pero al no tener respuesta de las autoridades, reaccionaron causando destrozos en instalaciones de la presidencia municipal.

Para contener la irritación de los manifestantes fueron desplegados alrededor de 400 granaderos de la policía estatal, quienes fueron recibidos con piedras y palos, por lo cual tuvieron que utilizar gases lacrimógenos, toletes y escudos para enfrentar a los enardecidos ciudadanos.




Tras varios minutos de zacapela los uniformados retomaron el control de la presidencia municipal, colocaron patrullas alrededor de la alcaldía y mantiene un cerco de vigilancia ante el posible regreso de la población.

Cabe mencionar que el palacio municipal de Temoaya ha estado parcialmente cerrado en las últimas dos semanas, producto de embargos y manifestaciones de sus pobladores.

Con información de A Fondo Edomex

0 comentarios:

La vida de estos animales es el precio del café más caro del mundo

5:30 p.m. , , 0 Comments



Para producir la bebida se emplea el organismo de un felino. Muchos de ellos manifiestan un comportamiento errático y su pelaje se cae.

La criatura, conocida como civeta asiática, es enjaulada y alimentada únicamente con bayas de café para que cuando su cuerpo las procese puedan ser utilizadas como el ingrediente clave del lujoso producto.

La activista Ashley Fruno, de la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA), afirma que: "es una industria casi sin regulación. Hay poblados en Indonesia en los cuales toda la población está involucrada en la producción del café de civeta, cada familia suele tener de 10 a 20 animales enjaulados".

El mamífero se alimenta de manera esporádica de bayas de café cuando está en libertad, pero al ser capturado por los fabricantes consume en un mes los granos de cafe que comería en todo el año. Además, son hacinados en jaulas, privados así de la compañía del resto de su especie. "Esas condiciones causan que los animales desarrollen deficiencias nutricionales, pierdan su pelaje y sean proclives a sufrir enfermedades", afirma la activista .

Los granos son recolectados de las heces del animal, puesto que las bayas ingeridas pasan por el proceso gástrico-intestinal del animal, el cual le aporta al brebaje las características que lo hacen único. Después de esto, el grano es tostado y comercializado. El exótico manjar puede alcanzar en el mercado el precio de 500 dólares por kilo.

La industria cafetera argumenta que el metabolismo de este mamífero es capaz de aprovechar la pulpa de la baya, ya que la semilla no la digiere y la devuelve, más rica. Una civeta es capaz de digerir al día un promedio de 25 granos, lo cual hace el proceso lento. Pero en la mayoría de las granjas productoras se sobrepasa esa cantidad abusando el animal. El café “Kopi luwak”, o café de civeta, alcanza su alto precio mediante ese sacrificio.

¿Quién los protege? 

En un video realizado por PETA, durante una estadía de tres meses en granjas de Filipinas e Indonesia, se aprecian las duras condiciones de la especie. Sin embargo, las autoridades no hacen nada respecto al maltrato al cual son sometidos los felinos. A pesar de que la mayoría de los animales son capturados de manera ilegal, "las leyes de protección de animales salvajes en los países donde se produce el café de civeta - en su mayoría Indonesia, Filipinas y Vietnam - son pobres o difíciles de aplicar", asegura Ashley Fruno.

Después de estar encerrados por algún tiempo, junto con una alimentación alta en cafeína, los animales empiezan a mostrar comportamientos erráticos: dan vueltas en sus jaulas de manera frenética, muerden los barrotes, mueven constantemente la cabeza y sufren de depresiones que los pueden llevar a la muerte.

Aunque muchas granjas aseguran que después de tres años los animales son liberados, los investigadores dudan que puedan sobrevivir tras la pérdida de sus habilidades y ambiente natural.

Opinan los empresarios 

Daryad Hadi, socio propietario de la granja Che Nung Kopi Luwak de Lampung, en la isla indonesia de Sumatra, rechaza las acusaciones de PETA: "Las civetas no son dañadas en nuestras instalaciones. Todos los animales reciben alimentos nutritivos, incluida fruta. Nunca las forzamos a comer bayas de café. Ellas solo comen los granos tras haber disfrutado de una comida adecuada", declaró Hadi al diario "The Jakarta Post".

Hadi asegura que en su granja alrededor de unas 20 civetas pueden digerir y expulsar hasta 300 kilos de café al mes para ser procesado. El empresario además rechaza la idea de recoger el producto en el hábitat natural de los animales, puesto que no se podría certificar su calidad o condición.

"Cuando hay demanda de un producto animal, la realidad es que el beneficio económico prevalece. A pesar de que sea imposible mantener viable esta industria colectando los granos de los animales salvajes", critica la activista de PETA respecto a las marcas que se autopromocionan como de "origen silvestre".



EFE / Caracol

0 comentarios:

'Rey Mysterio está devastado y es posible que se retire', revela El Bucanero

3:34 p.m. 0 Comments

Rey Bucanero, uno de los gladiadores más importantes de la lucha libre mexicana charló con el diario deportivo La Afición. No ocultó su tristeza por el adiós del ‘Perrito’, reveló que Rey Mysterio piensa en retirarse por el cargo de conciencia, y espera que los promotores brinden mejores condiciones de trabajo a cada uno los luchadores, sin importar la empresa que representen.







El ‘Corsario’ fue parte del homenaje que se le rindió al Hijo del Perro Aguayo en el Martes de Glamour de la Arena Coliseo de Guadalajara. Subir nuevamente al ring tras el fallecimiento de su compañero no fue nada fácil. El miedo y la emoción se apoderaron de él.

Rey Bucanero es franco. Sabe que la muerte ronda en cada función y arena. Reconoce que su familia es la que más sufre: “Mi esposa está muy preocupada, ella quiere que ya no luche por el riesgo, pero es algo que nos apasiona y vivimos de esto”.

El impacto emocional fue brutal. Las horas han trascurrido y el dolor continúa. Las imágenes de Tijuana siguen grabadas en su mente, pero el show debe continuar. El pasado viernes, Rey Bucanero no sólo perdió la cabellera (en la Arena México), también un amigo.

¿Cómo encuentras a Rey Mysterio tras este suceso?

“Él está devastado, uno se entrega a la gente, este es un deporte de contacto, obviamente tiene sus reglas, no subes al ring con la intención de matar a alguien o hacerle daño a más no poder. Rey Mysterio está devastado, hasta donde sé, él ya no quiere luchar y eso es muy doloroso”.

¿Cómo fue el subir nuevamente al cuadrilátero tras la muerte del Perrito?

“Fue una lucha llena de sentimientos, fue algo que a todos nos duele, pero son los riesgos de trabajo. La gente incrédula cree que esto es actuación, si realmente fuéramos actores no pasaría nada, ya vieron que los golpes existen y ahí están los resultados. Nosotros sabemos que subimos a un ring, pero no sabemos si vamos a bajar”.

¿Hay miedo en el luchador en cada función?

“Sin duda alguna existe, todos los que aceptamos esta carrera lo tenemos en mente (el miedo), sabemos los riesgos, desafortunadamente a veces el público no lo valora, espero que a partir de hoy le tengan más respeto a la lucha libre, que vean que nos rompemos el alma”.

¿Cómo te enteraste de la muerte de Pedro Aguayo?

“Yo estaba en el homenaje a dos leyendas (en la Arena México), luchando simultáneamente a mis compañeros de Tijuana, ya había terminado nuestra lucha, ya estábamos desvistiéndonos y de repente llegaron las llamadas, hablaban del accidente y después lo confirmaron”.

¿Qué te provocó la noticia?

“No es digerible, fue impactante, muchas veces no lo crees hasta que ya lo confirmas, así ha pasado con varios compañeros que se han adelantado, como Fabián El Gitano, Dr X, Héctor Garza, Emilio Charles, Súper Brazo, es muy lamentable y doloroso porque siempre ha existido una gran amistad”.

Siendo una familia, ¿qué anécdota recuerdas con el Hijo del Perro Aguayo?

“Una vez le hicimos una broma en Ciudad Juárez, estábamos comiendo en un restaurante y le dijimos a toda la gente que trabajaba que era cumpleaños del Perro, le llevaron mariachi, le cantaron las mañanitas y no era su cumpleaños, él no sabía ni qué hacer, pero es algo que vivimos y que la gente no se da cuenta”.

Ahora que se habla de seguridad, ¿el luchador está seguro en cada combate?


“Depende en qué arena estés, se supone que en las grandes como la de Tijuana sí hay, era una arena y un evento bastante grande y tenían que tener todo a la mano. Las arenas grandes donde luchan los profesionales hay más seguridad, pero esto a veces pasa, no hay culpables. De hoy en adelante hay que estar más alerta en esto, porque cuando pasa un accidente como éste se ponen nerviosos y no saben cómo actuar”.

¿Es verdad que ustedes no tienen seguros médicos y de vida?

“Sería muy bueno que las autoridades permitieran que nosotros pudiéramos asegurarnos. Normalmente las aseguradoras no nos permiten asegurarnos por el tipo de trabajo, que es riesgoso”.

¿Qué enseñanza debe dejar la muerte del Perrito?

“Aparte de tener paramédicos, meter un doctor en cada arena 100 por ciento profesional, especialista en Ortopedia, que sepa qué hacer con este tipo de golpes, que no sea médico general, que no sólo sepa dar los primeros auxilios”.

Con información de La Afición

0 comentarios:

Revelan el mecanismo por el que los animales predicen terremotos

Los animales son capaces de predecir terremotos gracias a su sensibilidad para detectar electricidad en el ambiente, según un estudio divulgado este martes por científicos de la universidad británica de Anglia Ruskin (este de Inglaterra).





Cámaras ocultas en el parque nacional de Yanachaga-Chemillén, en Perú, revelaron cómo se reducía la cantidad de animales que merodeaban por la zona 23 días antes de un terremoto de magnitud 7 que se produjo en 2011.

Durante cinco de los siete días previos al evento, las cámaras no registraron a ningún animal, algo "totalmente inesperado", según afirmó a la agencia local PA Rachel Grant, directora del estudio publicado en la revista "Physics And Chemistry Of The Earth".

"Los análisis muestran que justo antes del terremoto la actividad de los animales se desplomó", comentó Grant, que subrayó que el parque nacional se encontraba a 320 kilómetros del epicentro.

Los investigadores detectaron además que en los días previos al terremoto el ambiente en esa zona estaba cargado de iones positivos, lo que según los científicos puede provocar agitación, hiperactividad y confusión en los animales.

"La actividad sísmica provoca estrés en la corteza terrestre, lo que, entre otros efectos, lleva a una ionización masiva" del ambiente, señaló Grant. El estudio sostiene que los animales que habitan normalmente en el parque, en su mayor parte roedores, abandonaron el lugar al sentirse incómodos en una zona cargada de electricidad.

"Los animales más sensibles a los iones positivos son aquellos que viven más próximos al suelo. Es mucho más sencillo que puedan sentirlo", explicó la investigadora.

"No se trata de que los animales hayan desarrollado la capacidad de predecir terremotos, sino que, en general, tienden a apartarse de los estímulos poco placenteros", explicó Grant, que considera que su investigación puede contribuir a encontrar métodos fiables para predecir la actividad sísmica.

EFE

0 comentarios:

Revela #WikiLeaks más terroríficos detalles del acuerdo secreto #TPP

El Acuerdo Transpacífico de Libre Comercio (TTP, por sus siglas en inglés) que negocian en secreto 12 países, entre ellos Perú, México y EE.UU., permitiría a las empresas multinacionales demandar a los gobiernos y solicitar millonarias indemnizaciones a cuenta de los contribuyentes, advierte WikiLeaks.




Estas facultades podrían ser instauradas sin antes haberse agotado las vías legales internas de cada país, lo que otorgaría a las corporaciones extranjeras más derechos que a las nacionales, según queda estipulado en el capítulo de Inversiones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), filtrado por WikiLeaks para el portal de 'La República'.

El documento revela que, a diferencia de lo prometido por la administración Obama, el Acuerdo Transpacífico refuerza y amplía el sistema legal del solución de controversias inversor–Estado (ISDS, por sus siglas en inglés) y eleva a las empresas de capital extranjero a la misma categoría que los gobiernos soberanos.

Según la información revelada por WikiLeaks, el documento, fechado el 20 de enero de este año, habría sido revisado por los países miembros durante la ronda de negociaciones que tuvo lugar  en Hawái entre los días 9 y 15 de marzo.

El capítulo incluye no solo las compensaciones por expropiaciones directas o indirectas, sino también por pérdidas en el caso de conflictos sociales o por cambios en la legislación financiera, ambiental o de salud pública que los inversionistas consideren que afectan a sus expectativas de negocio.

Las reuniones para las negociaciones del TPP están siendo llevadas a cabo con total hermetismo por los 12 países (Australia, Brunei, Canadá, Chile, EEUU, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam), haciendo de este potencial acuerdo el más extenso y polémico pacto comercial de la historia ya que representa un 40% del comercio internacional y sus estipulaciones podrían influir en las vidas de casi 800 millones de personas.

El secretismo del acuerdo ha sido permeado únicamente por las filtraciones realizadas por WikiLeaks de capítulos como el de Propiedad Intelectual, que potencialmente podría repercutir en el costo de medicamentos en los países firmantes debido un sistema de patentes que los expertos han catalogado como "abusivo" y además llegaría a restringir la libertad de los ciudadanos a la hora de usar Internet.

Con información de RT

0 comentarios:

¿Por qué la foto de esta mamá en bikini se volvió viral?

Rachel Hollis es una mamá bloguera que se atrevió a publicar en sus redes sociales una fotografía que no muchas mujeres se atreverían a mostrar.





En un viaje a Cancún con su esposo, la madre de tres niños, se tomó una foto en la que aparece en bikini y en la que se pueden apreciar todas las marcas que sus embarazos han dejado en su cuerpo.

La fotografía iba acompañada del siguiente mensaje: “Tengo estrías y tengo puesto un bikini. Tengo un vientre flácido por llevar a tres bebés y tengo puesto un bikini. Mi ombligo se ha caído y tengo puesto un bikini. Llevo puesto un bikini porque estoy orgullosa de mi cuerpo y de todas las marcas que tengo en él. Esas marcas prueban que fui lo suficientemente bendecida para llevar a mis bebés y mi vientre flácido significa que he trabajado duro para perder peso (…)”.


A photo posted by Rachel Hollis (@msrachelhollis) on



El mensaje de Rollis ha provocado una avalancha de comentarios en redes sociales. Mujeres de todas partes del mundo le han demostrado su admiración por no avergonzarse de su cuerpo post-bebé y por enviar un mensaje positivo sobre el cuerpo de las mujeres.

En declaraciones a The Huffington Post la bloquera dijo: “Las mujeres quieren algo real. Quieren ver cosas a las que puedan aspirar pero que estén mediadas por la verdad. Esta bien mostrar nuestras vidas en las redes sociales con nuestros looks perfectos, pero tenemos que ser honestos sobre las cosas difíciles. La verdad nos hace sentir que no estamos solos...la verdad nos hace pensar: “¡Yo también me siento de esa manera!”.

Con información de The Huffington Post

0 comentarios: