Anuncian padres de normalistas creación de un 'frente amplio radical' contra el régimen
Representantes de los 43 normalistas desaparecidos anunciaron la conformación del Frente Amplio para la Transformación Radical del País, junto con diversas organizaciones sociales y gremiales, como es el caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y los sindicatos Mexicano de Electricistas (SME), de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (Stunam) y de Telefonistas de la República Mexicana (STRM).El abogado de los familiares, Vidulfo Rosales, afirmó que nunca más una lucha social se dará de manera aislada, por lo que "abrazarán" todas las causas de la ciudadanía y grupos.
"Lo reiteramos y ratificamos. El compromiso de los padres de familia de normal rural es la firme convicción de conformar el Frente Amplio que coadyuve a la Transformación Radical de este País.
Porque ya no queremos gobiernos oligarcas, porque ya no queremos sátrapas que nos sigan pisoteando y despojando", afirmó.
Incidó que entre los grupos que se unirán están: los afectados por los disturbios de Atenco en 2005, la tribu yaqui de Sonora, así como estudiantes de la UNAM, del Politécnico y de la Universidad Autónoma Metropolitana.
En ese sentido, el secretario general de la sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez, reiteró el compromiso de los docentes con la causa de los normalistas, toda vez que dentro de sus demandas al gobierno federal se encuentra la presentación con vida de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
"Como parte de los acuerdos de la Asamblea General está que el gobierno dé con el paradero de los jóvenes. No están solos. Los maestros de la CNTE estamos con ustedes, unidos y organizados los encontraremos y venceremos. ¡Hasta la victoria siempre!", dijo.
En su turno, un representante del STRM afirmó que el gobierno federal le quiso apostar al olvido de la tragedia de Iguala; sin embargo, dijo, la sociedad tiene latente la demanda de justicia.
El líder de los telefonistas y presidente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Francisco Hernández Juárez, seguía el discurso de su agremiado desde la plancha del Zócalo capitalino.
El trabajador informó que en la última convención del gremio se acordó, por unanimidad, participar en sus jornadas de lucha hasta conseguir la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos.
"Quisieron apostar al olvido y con esta manifestación mostramos que se han equivocado, el reclamo de justicia de los mexicanos sigue resonando: la presentación con vida sigue resonando en toda la República", arengó.
Fuente: Milenio
0 comentarios: